
AREA Barcelona JULIO 2020
CURSOS INTENSIVOS y CLASES REGULARES


PARTNERING
Maria Hernando y Magi Serra
Del 15 al 26 de Julio
Horario: 14h a 15.30h
Precio: 140€
130€ si se paga antes del 24 de mayo
TALLER DE PARTNERING
Empezaremos estás sesiones de partnering con ejercicios que abran la escucha y nos permitan conectar con los otros. Dejando que los ojos oigan, las orejas vean y el cuerpo perciba proponga, guie y siga.
Así como una preparación física que nos proporcione un cuerpo disponible.
Invitaremos a la piel a entrar en contacto con otras superficies y otros cuerpos, para empezar a compartir, recibir y soltar el peso. El peso será uno de los principios que más trabajaremos, entendiendo como lo distribuimos y repartimos para lidiar con la organización del propio cuerpo y los otros. También nos ocuparemos de como la gravedad influye en el cuerpo, como necesitamos enraizarlo hacia el suelo o proyectarlo para hacerlo liviano. Y usaremos la misma gravedad como generadora del movimiento.
La escucha jugara un rol importante en el momento de encuentro entre dos o más cuerpos para crear el “tempo” óptimo para crear los “pourters”.
Será a través de la exploración e improvisación que crearemos nuestros propios duetos y tríos y descubriremos diferentes maneras de elevar o ser elevados.
El final de la sesión lo dedicaremos a bailar una frase coreográfica de dúo.
PARTNERING WORKSHOP
with Maria Hernando and Magi Serra
Dates: 15-26 of July
Time: 14h-15.30h
Price: 140 €
Early bird: 130 € before the 24th of May
We will start these partnering sessions with exercises that open up our listening and that allow us to connect with the others. We will let the eyes hear, the ears see and the body perceive, propose, guide and follow.
We will also do a physical preparation leading us to an available body.
We will invite the skin to touch other surfaces and other bodies, to start sharing, receiving and releasing the weight. One of the principles that we will work on the most, will be the weight. We will understand how to distribute and apportion it to deal with the organization our own and the other bodies. We will also investigate how gravity influences our body, how we need to root ourselves to offer a strong basement and how to project ourselves to make our body “weightless”. We will also use the principle of gravity as the generator of the movement.
Listening will play a crucial role in order to create the optimal “tempo” for the “pourters” in the moment of the encounter of two or more bodies.
We will create our own duets, trios and will discover different ways to elevate or be elevated, through investigation and improvisation.
We will dedicate the end of the session to dance a choreographed duo phrase.
Maria Hernando (España)
Se gradúa en Danza contemporánea en SEAD (Salzburg Experimental Academy of Dance). Durante sus estudios forma parte de un programa de intercambio con la Tisch School of the Arts (New York University).
Trabaja como freelance y desarrola su propio trabajo en el solo “Kalon” y el dueto “Nomadic roots”.
En el año 2014 entra a formar parte de la compañía eslovaca Divadlo Studio Tanca, donde interpreta piezas de reconocidos coreógrafos como Julyen Hamilton (Silver Liquid, Silver Thread), Jozef Frucek (From side of a man, from side of a woman), Stanislava Vlceková (Roots), Zuzana Ďuricová Hájková (Jadro y Ocista), Zuna Kozanková (Satsang), Tomás Danielis (Skin) Peter Mika y Olga Cobos (Posed) entre otros.
En la actualidad baila en la Producció Nacional de Dansa, “Many” y “L’Estol” de Roser L. Espinosa y Thomas Noone. Y en el espectáculo para bebes y sus familias “My baby is a Queen” de La Petita Malumaluga.
Maria imparte clases y workshops de danza contemporánea, improvisación y Pilates.
Además estudia y trabaja con terapias y técnicas de rehabilitación como el quiromasaje y la reflexología.
Su interés por el cuerpo la mantiene ocupada explorando sus mecánicas e infinitas posibilidades.
Magi Serra (España)
Finaliza sus estudios en SEAD (Salzburgo) en 2009, desde entonces trabaja como intérprete y creador en Barcelona, aunque ha pasado períodos en Austria, Palma de Mallorca, Bruselas y México DF.
Del 2009 al 2013 trabaja en varias producciones como Mashinenhalle (Christine Gaigg), El Muro (Carolina Alejos), SubTalk (producción Teatro Principal de Palma) o El Jardín de las Maravillas (Factoría Mascaró). Como creador con el CollectifPops presente su trabajo en diferentes festivales de Cataluña, España y Dinamarca.
En 2013 trabaja por Roberto Olivan a "A place to bury extranjeros) actuando en España, Eslovenia y México. En 2015 trabaja para GN / MC en "Time Takes The Time Time Takes actuando en España, Francia, Alemania, Italia, Croacia, Taiwán, Panamá, Jordania, entre otros países.
En 2017 trabaja para Roser López a Hand to Hand y actualmente en la nueva creación "Trama", estreno 05 2019 en el Mercado de las flores.
Recientemente ha col • colaborado en producciones con Lali Ayguade (Sa Misma) y Roberto Olivan (Socarrel).
Desde 2013 desarrolla su proyecto que trabaja en los límites donde la forma se confunde con naturaleza. Ha presentado Esvorell, una pieza de grupo, en la Feria mediterránea de Manresa en 2016 y La medida del detalle, un solo, Sismògraf 2018.