
AREA Barcelona JULIO 2020
CURSOS INTENSIVOS y CLASES REGULARES


Bloques
INICIACIÓN y
FORMACIÓN
Clásico y Contemporáneo
clásico 10h - 11.15h con Jessica Llano
contemporáneo 11.15h - 12.30h con Quim Vilagran
Del 20 al 24 de Julio 10h a 12.30h nivel I-II (dos clases de 1.15h/clase)
Precio: 80€
Del 27 al 31 de Julio 10h a 12.30h nivel I-II (dos clases de 1.15h/clase)
Precio: 80€
Contemporáneo y Herramientas de Creación
contemporáneo 10h a 11.30h con Triny Reinoso
creación 11.30h a 13h con Quim Vilagran
Del 20 al 24 de Julio 10h a 13h nivel II (dos clases de 1.30h/clase)
Precio: 95€
*Opción de solo clásico o solo contemporánea. Para precios escribir a info@areadansa.com
Una forma de conocer cómo se trabaja la danza clásica y la danza contemporánea en el Programa de Formación de Area, donde el objetivo es que cada alumno descubra su propio potencial y lo trabaje desde sus propias capacidades y cualidades.
Crear un espacio de autoconfianza es básico para que cada uno se aventure a explorar sus propios límites y vaya más allá, con una mirada abierta y ganas de experimentar.
También habrá una introducción al trabajo creativo.
En danza clásica aprendemos las posiciones básicas, entendemos los conceptos de centro y eje y las conexiones musculares entre las distintas partes del cuerpo.
En contemporáneo se hace hincapié en el peso, la respiración, el impulso y la fluidez en el movimiento. También incluiremos trabajo de suelo: abdominales, flexiones y estiramientos.
En las clases siempre acabaremos bailando una pequeña danza o coreografía que nos enseñará a utilizar el espacio.
Bailaremos una pieza pautada donde aplicaremos los conocimientos adquiridos en la clase, y a base de repetición la acabaremos interpretando de una manera natural, aunque muchos movimientos sean complicados o forzados de entrada.
En creación aprendemos a utilizar diferentes herramientas para crear coreografías propias.
- Este intensivo se recomienda a los alumnos que quieran hacer el Programa de Formación de Area.
- Este curso está abierto a los alumnos que no quieran hacer formación, pero quieran hacer una inmersión
en la danza clásica y contemporánea o danza contemporánea y taller de creación
En este vídeo os compartimos el trabajo que hacemos en las clases de nivel más avanzado durante el curso regular
y que se trabajará desde la base en estos intensivos de julio:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=10&v=H6TWAwq4ATE
PACKS OF INITIATION and FORMATION
INITIATION - ballet and contemporary dance from 16 years old on
6 -17 of July 4pm to 6.30pm level I (two classes of 1.15h/class)
20 -31 of July 4pm to 6.30pm level I-II (two classes of 1.15h/class)
Price: 155€
Early bird price: 145€ before the 24th of May
Only with the permission of the professors:
2 weeks of Contemporary only 132€
2 week of Ballet only 132€
1 week of the Pack 132€
FORMATION
6 -17 of July 10am to 13pm contemporary/ballet level II (two classes of 1.30h/class)
20 -31 of July 10am to 13pm contemporary/creation level II (two classes of 1.30h/class)
Price: 186€
Early bird price: 176€ before the 24th of May
Only with the permission of the professors:
2 weeks of Contemporary only 154€
2 week of Ballet only 154€
1 week of the Pack 154€
The pack format offers the participants the opportunity to get to know how ballet and contemporary dance is being approached within the Professional Training Program of Area. The program´s main objective is to make each student discover their own potential and to make them work using their own capabilities and qualities.
Creating a space for self-confidence is essential for everyone to venture into exploring their own limits and go beyond them, with an open gaze and with the desire to experiment.
An introduction to creative work will be also offered.
During the ballet classes we will learn the basic positions, we will understand the concepts of center and axis and the muscular connections between the different parts of the body.
In contemporary dance classes emphasis will be placed on the usage of our weight, breathing, momentum and fluidity in movement. We will also include floor-work: strengthening and stretching.
We will finish the classes with dancing a small choreography that will awake our consciousness of space.
We will dance a choreographic piece where we will apply the knowledge acquired during the classes. Altough some movements might have seem complicated or forced at the beginning of the learning process, due to the repetition of the choreography we will end up interpreting them in a natural way.
- This intensive is recommended to students who wish to enter the Professional Training Program of Area.
- This course is open to students who are not interested in the training program, but would like to dive into classical and contemporary and creation for two intensive weeks.
Título del sitio





PROFESORES:
Cathy Stuÿt clásico
Nacida en Venezuela. Inicia sus estudios de interpretación clásica en al Teatro de Bellas Artes y en la Escuela Gisela Paz de la Rosa en Maracaibo, Venezuela en el año 1986, continua sus estudios en interpretación, coreografía y pedagogía clásica en la Escuela de Ballet Juvenil Teatro Teresa Carreño en Caracas, Venezuela en el año 1998. Forma parte de los Ballets Rusos de Irina Ivanova y del Ballet Juvenil Teatro Teresa Carreño, desde el año 1998 hasta el año 2002.
Complementa su formación en Santiago de Chile, Londres, Madrid y Barcelona con la Maestra Asunción Aguadé. Ha trabajado en diversas escuelas de danza impartiendo Ballet Clásico en Cataluña.
Actualmente alterna la interpretación como bailarina en diferentes compañías con la pedagogía.
Jessica Llano clásico
Formada en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires, donde recibió clases de ballet, música y danza de carácter.
Continuó su formación en la escuela de Danza Contemporánea del Teatro Municipal General de San Martín recibiendo clases de Técnica Limón, Graham, Técnica Alemana, ballet, música, técnicas teatrales y composición coreográfica.
Fue becada por dos años para perfeccionarse en la Escuela Nacional de Arte de La Habana, Cuba.
Trabajó en las compañías: Danza Abierta (Cuba), Ecos, Atalanta Fugiens y Kenmerk (Barcelona), Roberto G. Alonso (Barcelona), Nafsika Dance Teather (Grecia).
Sus trabajos propios hasta el momento son: “L’Image de L’Image”, “Boom” y “Secuencia”.
http://jessicallano.blogspot.com.es/
https://www.youtube.com/watch?v=rihcvdWBp98
Quim Vilagran contemporáneo y herramientas de creación
Intérprete, creador y biólogo. Se inicia en arte dramático y se forma en danza contemporánea en diferentes espacios de creación en Barcelona. Se interesa por el lenguaje corporal, el texto, la dramaturgia y la escenografía. Trabaja con la escritura y la musicalidad del cuerpo en acción e investiga la creación escénica a partir de la sencillez, la eficiencia y la animalidad del cuerpo.
Ha participado en distintos proyectos de creación como intérprete y creador. Los trabajos más relevantes han estado “El otro”, espectáculo de danza premiado en el Caravana de Tráilers (GRUA) en el GREC Festival de Barcelona (2014), que se estrenó en el Festival TNT-Terrassa Noves Tendències, Terrassa (2015), “Etc, etc.”, espectáculo de danza multidisciplinar premiado en el Festival Internacional de Pula, Croacia (2013) con la Oriantheatre Dance Company y “Architect Of Self Destruction”, espectáculo de improvisación presentado en el nunOff Festival de Creación Emergente de Barcelona (2016) con Abhilash Ningapa.
En la actualidad está realizando proyectos de creación sobre el movimiento y el texto, como el solo “El rei Lear”, una adaptación en forma de monólogo de la tragedia más intemporal de William Shakespeare.
https://www.youtube.com/embed/TCRVZZfTymc
Triny Reinoso contemporáneo
Bailarina, creadora-interprete, Licenciada en Comunicación Social y Terapeuta en Shiatsu. Inicio el camino del movimiento desde muy pequeña en la Gimnasia Artística. Luego atraída por la investigación del cuerpo y su anatomía, comencé a formarme en danza contemporánea y de raíz folclórica Argentina y, paralelamente como terapeuta en shiatsu. Así es como a través de la danza, el movimiento y la creación, intento trenzar estos universos.
Clara Torres contemporáneo
Nacida en Zaragoza, empezó sus inicios en la Gimansia Rítmica. Siempre combinando sus estudios se fue adentrando en el mundo del arte con la música, incluyendo el canto y el piano, y más adelante con la danza. Se formó en danza clásica en la escuela de Antonio Almenara ( Zaragoza ), y en danza contemporánea con profesores como Ingrid Magrinyá, Antonio Ayesta, Silvia Aure, y Myriam Agar entre otros. Años más tarde , en junio de 2016 recibió una beca para realizar el último curso de formación en la escuela Area espai de Dansa i Creació ( Barcelona )
Actualmente, sigue formándose en Barcelona en danza contemporánea y a su vez, impartiendo y dirigiendo las clases de la nueva técnica Ballet Flow en Holmes Place Spain, una cadena de Clubs de Fitness, wellness y spa.